jueves, 25 de junio de 2015

Hueso Alvéolar




*Hueso Compacto:
  1. Tabla externa:
  • Tabla vestíbular.
  • Tabla lingual o palatina.              

     2. Tabla interna: Cortical Alvéolar.

*Hueso Esponjoso. 

Composición Hueso Alveolar.

  • Forma los alvéolos dentario.
  • Formando por minerales de calcio, fosfato y carbonatos.
  • Incluyen células: (Odontoblastos, osteocitos, osteoclastos).

Hueso Alvéolar

  • Es permanente remodelación 
  • Dividido en:
                 *Cortical alveolar interna (en relación con el ligamento periodontal).
                 *Esponjoso.
                 *Cortical alveolar externa.
  • Permite la  inserción del ligamento periodontal.
  • Puede presentar defectos en su cara externa: fenetración y dehiscencia.








Cemento Dentario


.


  • Tejido calcificado especializado.
  • Rodea toda la superficie dentaria radicular.
  • Tiene un ancho variable.
  • Formación continúa.


Características Cemento:


  • No posee vasos sanguíneos ni linfáticos.
  • No posee inervación.
  • No sufre reabsorcion ni remodelado fisiológico.
  • Deposito continuo durante toda la vida.


     
Función del cemento.

Brindar inserción a las fibras del ligamento periodontal para sostener al diente en su alvéolo.

jueves, 18 de junio de 2015

Periodonto de Inserción

Componentes:
  • Ligamento Periodontal
  • Cemento Dentario
  • Hueso Alveolar




Ligamento Periodontal:

Es un tejido conectivo altamente vascularizado, rodeando toda la raíz del diente.

Se encuentra en un espacio llamado espacio del ligamento periodontal, el cual contiene células, vasos sanguíneos, nervios y fibras colágenas.   

Características del Ligamento Periodontal:


  • Ancho variable según el diente y la edad.
  • Forma de reloj de Arena (unión del tercio medio con tercio apical) Fulkrum o eje de rotación.
  • Fibras permiten la rotación y movimiento fisiológico de la pieza dentaria.


Composición Fibras Colágenas.



  • La fibras colagenas son las mas importantes, se forman mientras el diente hace erupción.